Estimadas Familias:
Un año más, y acorde a nuestro Proyecto de Escuela Espacio de Paz, hemos
celebrado en el centro, la conmemoración del Día de la Paz.
Este año, se han desarrollado diversas actividades en cada uno de los
cursos y ciclos educativos, a lo largo de toda la semana anterior al día
30 de Enero, ya que este día se celebró el Acto a nivel de Centro.
- El Alumnado de Educación Infantil han elaborado diversos murales
relacionados con la Paz, el respeto a la Interculturalidad y la
promoción de valores de convivencia positiva. Así mismo se han trabajado
canciones, poesías y animaciones lectoras relacionadas con la Paz.
- El Alumnado de 1º Ciclo de Educación Primaria han elaborado un mural "
El Árbol de la Paz". Un mural que consistía en el diseño de un árbol,
cuyas hojas eran pequeñas palomas de Paz. El alumnado de 1º E.P, que ya
se inició en la lectoescritura, pudieron por primera vez, elaborar
escritos y frases relacionados con la Paz en las palomas y colocarlas en
el Árbol. Dado que es un Ciclo Bilingüe y en colaboración con la
Maestra de Inglés, han elaborado el título del Mural en Inglés, así como
trabajado canciones en inglés relacionados con la Paz.
- El Alumnado de 2º Ciclo de Educación Primaria han elaborado numerosas
poesías y pequeños textos relacionados con la Paz, que se encuentran
expuestos en la Biblioteca Escolar. Así mismo han desarrollado
actividades relacionadas con la promoción de valores de paz y
convivencia.
- El Alumando de 3º Ciclo de Educación Primaria han elaborado
narraciones y comics sobre la violencia y paz entre las personas. Así
mismo, han estudiado y elaborado biografías y producciones de Ghandi.
Por otro lado, han trabajado desde el Área de Música, canciones con
instrumentos musicales sobre la Paz.
A nivel de Centro, el Día 30 de Enero, celebramos en el patio del
Colegio, el Acto colectivo por la Paz. Este año, hemos seleccionado una
temática para representar y promover valores de paz y convivencia. La
temática ha girado en torno al cuadro del Guernica, de
Pablo Ruiz Picasso ( 1881-1973). Este
cuadro representa con un estilo cubista, la masacre y bombardeo que
sufrió el pueblo de Guernica ( Pais Vasco) durante la Guerra Civil
Española.
Todos los alumnos y alumnas del Colegio han participado activamente en
el estudio y análisis de este cuadro. Cada tutor/a ha trabajado
previamente, adaptando el nivel de contenidos a cada curso, aspectos
básicos del cuadro, representación, motivo, autor..ect. Por un lado, el
alumnado de 2º Ciclo de Educación Primaria, elaboró una pequeño resumen
de los aspectos más importantes del Cuadro y de su Autor. El mural que
representa al cuadro, a escala natural ha sido elaborado por el profesor
de 3 años de Educación Infantil. Este cuadro ha sido dividido en 10
partes, para cada una de las 9 unidades de educación infantil y primaria
y el Aula de Apoyo a la Integración ( PT Y AL).
Cada curso escolar ha tenido la libertad para la decoración de su parte.
Posteriormente, ha sido unificado y colocado en patio del colegio,
donde todo el colegio lo hemos podido observar y escuchar atentamente
las características principales del cuadro y su
significado. Posteriormente, cada curso ha leído poesías y han realizado
pequeñas dramatizaciones para conmemorar el Día de la Paz.
Ha sido un acto cuyo objetivo es promover la paz, una convivencia
positiva, valores de respeto, solidaridad y cooperación entre los
pueblos y las personas.
Aquí tenéis algunas imágenes del Mural. !Esperamos que os gusten!
Árbol de la Paz.
Creando " El Gernica"
" El Guernica "
Un saludo.